“Tenemos el derecho y la obligación de poner a la prensa en el lugar que merece”
Se resolvió exitosamente el conflicto de los trabajadores de #ParitariasPrensa2013luego de casi tres meses de lucha. Alrededores entrevistó a la delegada Fernanda Jara.Por Luciano Sáliche ||...
View ArticleLa muerte del provocador
León Ferrari fue un artista plástico argentino mundialmente reconocido, y como la industria periodística toma cualquier hecho -más allá de su relevancia o intrascendencia- para volverlo noticia, todos...
View ArticleLa niña tacho de basura y su llegada al éxito
Un libro autobiográfico, donde la autora fue protagonista de situaciones muy dolorosas en su infancia y adolescencia y que sirve para que todos nos saquemos las máscaras y podamos ver pequeñas o...
View ArticleAgosto lo recibimos a puro cine
Empieza Agosto y con el frío y la humedad nada mejor que ir al cine y disfrutar del séptimo arte. A continuación te mostramos los estrenos de esta semana para que te conviertas en un verdadero...
View Article¡Chevron, mi buen amigo! Apuntes de un acuerdo polémico
La petrolera nacional YPF firmó un acuerdo con la estadounidense Chevron, asegurando inversiones en los yacimientos de Vaca Muerta y Loma La Lata, Neuquén. El anuncio despertó polémica en diversos...
View Article"El escenario es donde quiero estar"
Temprano, una mañana lluviosa de invierno, Alejandro Tantanian llega puntual pero apurado. Entre reflexiones sobre las formas teatrales del pasado, las nuevas poéticas y la necesidad de profesionalizar...
View ArticleMal del Viento: Repensar lo diferente
La opera prima de la directora Ximena González, Mal del Viento, rescata la historia de Julián Acuña, un niño indígena guaraní que llega a Buenos Aires con una grave enfermedad. En esa búsqueda por...
View Article"La literatura tiene que ayudar a pensar, eso es transgredir"
Nicolás Mavrakis es un escritor que teoriza sobre nuestro tiempo. Es autor de No alimente al troll (Tamarisco 2012) y de #findelperiodismo y otras autopsias en la morgue digital, una serie de ensayos...
View ArticleBarack Obama y el Papa Francisco, pioneros de las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en adicción también para estas dos celebridades mundiales. Cada una desde su lugar, utilizan el poder de viralización de las redes para mandar mensajes a sus...
View Article“Me quedo con esa sensación de haberme convertido en parte de la historia”
Luego de su presentación en el BAFICI el año pasado, llega a la pantalla grande Mal del Viento, la opera prima de la documentalista Ximena González que, a través de la historia de Julián Acuña, un niño...
View ArticleCartelera de estrenos
Cada jueves la cartelera se renueva y desde Alrededores te acercamos los diferentes estrenos para que vayas planeando tu cronograma cinéfilo de esta semana.Por Jorgelina Ezcurra || @JorshiaE ||...
View Article¿Dónde existe lo macabro?
En el Teatro El Ópalo se presenta, Ana por la ventana, una historia donde la pasión cobra vida en el acto de defenestrar a su madre, su trabajo y sus frustraciones amorosas; seguido por una liberación...
View ArticleEn busca de las formas puras
El director y dramaturgo, Daniel Veronese, conversó con Alrededores sobre la nueva dramaturgia y los autores que redefinen poéticas. Además, analiza la situación actual del teatro en sus diferentes...
View ArticleUn festival que pide a gritos TransformArte
Hasta el 14 de agosto tendrá lugar en Buenos Aires el XV Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos. Diferentes disciplinas artísticas aparte del séptimo arte como la fotografía y el teatro...
View Article“La literatura debe proponer algo más que un goce estético”
Carlos Godoy nació en Córdoba en 1983. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Publicó varios poemarios como Prendas, Temporada de vizcachas, Paritarias + Soy la decepción. Recientemente,...
View ArticleSigue agosto y estamos de estreno
El frío nos vino a visitar pero nosotros no nos alarmamos y lo combatimos a puro cine. Esta semana la cartelera se llena de estrenos y Alrededores te acerca las últimas novedades cinéfilas.Por...
View ArticleEl porvenir es una ilusión
Desarrollada en los años 70, la palabra-eje de esta novela escrita por Beascoechea es el silencio, luego transformado en soledad y más adelante en absurdo y miedo, hasta reducirlo nuevamente al...
View ArticlePoética pura
La visión del hombre desde el existencialismo y sus odas elementales es el reflejo del mismo ser: el deseo es la misma esencia del hombre. En la búsqueda del placer el amor exige conocer. En el vacío...
View Article“Doce Horas por Justicia” para las víctimas de la Masacre de Once
A un año y medio del choque fatal del tren Sarmiento, los familiares de los fallecidos y heridos realizaron una jornada de actividades destinadas a concientizar a la población y exigir la condena de...
View Article“La Masacre de Trelew anticipa la sistematización del terrorismo de la última...
El jueves 22 de agosto se cumplieron 41 años de lo que se denominó Masacre de Trelew, un hecho paradigmático en la historia de la violencia estatal en nuestro país, tanto que muchos historiadores la...
View Article