Quantcast
Channel: Revista Alrededores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 336

Barack Obama y el Papa Francisco, pioneros de las redes sociales

$
0
0
Las redes sociales se han convertido en adicción también para estas dos celebridades mundiales. Cada una desde su lugar, utilizan el poder de viralización de las redes para mandar mensajes a sus seguidores.


Por  Victoria Zanlonghi || @VikiZanlonghi || 07-08-2013


Obama y el papa Francisco son los reyes este año de lo que un estudio publicado en Ginebra denomina la "Twiplomacia", una herramienta que permite a los líderes mundiales dar a conocer su mensaje a una audiencia creciente y a los ciudadanos, al menos en teoría, tener acceso a sus gobernantes.

El actual presidente de los Estados Unidos, se ha consolidado como una verdadera estrella dentro de los medios sociales y digitales gracias a las estrategias implementadas en estas plataformas, las cuales se consideran un punto clave en sus victorias dentro de la Casa Blanca.

El presidente norteamericano es el líder de twitter, donde su cuenta particular (@BarackObama) -con más de 33 millones de followers- es la más seguida del mundo, señala el informe Twiplomacy 2013 de la empresa de relaciones públicas Burson-Marsteller. Mientras que el dominio de la política norteamericana en el mundo no queda ahí y es que la cuenta de la Casa Blanca (@WhiteHouse) -con unos cuatro millones- es la tercera con más seguidores del planeta. Por otro lado, la fan page en Factbook posee 35 millones de seguidores.

Durante las elecciones del 2008 y 2012, Barack Obama apoyo gran parte de su estrategia mediática desde las redes sociales considerado como el primer candidato presidencial en realizar una campaña electoral 2.0 sacando provecho de ellas y obteniendo resultados altamente favorables.

Desde otro lugar, utilizando las redes no para sacar provecho profesional ni personal, la gran revelación de este año ha sido la utilización de Twitter por parte del máximo representante de la Iglesia católica, con la que ha intentado dar un vuelco a las formas tradicionales de la institución para trasmitir su mensaje.

El perfil @Pontifex, con más de nueve cuentas en distintos idiomas, se abrió el diciembre del año 2012 bajo el pontificado de Benedicto XVI; ahora, a cargo del papa Francisco, ha logrado ser la segunda más seguida del mundo con siete millones de followers. El 13 de marzo de 2013 se publicaba el tuit: “HABEMUS PAPAM FRANCISCUM” (Tenemos Papa Francisco). Un mensaje que ya ha sido retuiteado más de 77.000 veces y ha sido favorito más de 22.000.



Los datos de Twitter revelan también que se generaron alrededor de 7 millones de tuits en relación con el nuevo pontífice con hasta 132.000 tuits por minuto. En total, los tuits sobre el nuevo Papa se vieron 15.000 millones de veces y lograron 8 de los 10 trending topics mundiales en la hora posterior a su elección. Por regiones, una gran parte de los tuits (19%) provenían de Argentina, país natal del Papa Francisco, pero Estados Unidos se situó por encima, con un 21%.

Además, la cuenta del Papa es una de las más influyentes del mundo y sus tuits, especialmente en la cuenta de lengua española, son retuiteados una media de 11.000 veces; mientras que los de Obama, sólo una media de 2.300 veces a pesar de casi quintuplicar al pontífice en número de seguidores. Aún así, Obama mantiene el récord del tuit más retuiteado. Poco después de que fuera reelegido como presidente de Estados Unidos el pasado mes de noviembre, Obama publicó una fotografía del él y su mujer Michelle dándose un abrazo con el mensaje ‘Cuatro años más”, que consiguió más de 800.000 retuits.


Con cifras realmente asombrosas, estos datos ilustran cómo las redes sociales y los medios de comunicación social se han convertido en una parte importante de la comunicación en los gobiernos. Todavía son pocas las celebridades que se animan a mantener contacto directo con la gente pero los que lo hacen se mantienen firmes en la convicción de que en los próximos años los mejores canales de comunicación para llegar al público serán a través de las redes sociales.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 336

Trending Articles