Quantcast
Channel: Revista Alrededores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 336

“Doce Horas por Justicia” para las víctimas de la Masacre de Once

$
0
0
A un año y medio del choque fatal del tren Sarmiento, los familiares de los fallecidos y heridos realizaron una jornada de actividades destinadas a concientizar a la población y exigir la condena de los funcionarios y empresarios responsables. También se mostraron preocupados porque no está definida la fecha del comienzo del juicio oral.


Por Agustín Ciotti || @agustinc0087 || 23-08-2013 


Se cumplieron ayer 18 meses de la Tragedia de Once, que dejó un saldo de 51 muertos y más de 700 heridos. Los familiares de las víctimas renovaron el reclamo de juicio a los responsables con una jornada en la estación de Plaza Miserere denominada “Doce Horas por Justicia”. La propuesta, que comenzó a las 8.32 –hora en que se produjo la tragedia, el 22 de febrero de 2012- consistió en una serie de actividades culturales, que incluyó muestras fotográficas, actuaciones de grupos musicales alternativos, lecturas de poesía y proyecciones de videos. Finalmente, culminó con el acto central, al caer la tarde, con el comunicado de los familiares y la exigencia de que se garantice el comienzo del juicio oral antes de fin de año.

Es la segunda vez que se realiza este evento, que tuvo una vez más al hall de la estación de Once como sede. La anterior había sido precisamente el 22 de agosto del año pasado, cuando se cumplió el primer semestre del choque fatal del tren de la Línea Sarmiento (Castelar-Once) contra el andén de Plaza Miserere. En esta ocasión, la jornada contó con la participación de reconocidas personalidades de la cultura y la actividad solidaria, como el director de cine Juan José Campanella y el titular de la organización Red Solidaria, Juan Carr.

Por otra parte, los familiares manifestaron su preocupación por las demoras en el inicio del juicio oral, a pesar de que ya se cumplieron los pasos correspondientes. El 7 de junio pasado, la Sala II de la Cámara Federal porteña pidió “celeridad” tanto al juez que lleva adelante la causa, Claudio Bonadío, como al Tribunal Oral Federal N°2, que se encargará de guiar el avance del proceso para que el mismo empiece lo antes posible. Sin embargo, pasaron más de dos meses desde entonces y todavía no hay novedades. “Esperábamos llegar a hoy (por ayer) con la fecha del inicio del juicio ya definida, pero desgraciadamente eso no ha sucedido. Estamos acá también para pedirle al tribunal que acelere los tiempos, las condiciones ya están dadas para que el proceso empiece y es imprescindible que ello ocurra este año”, aseguró a Revista Alrededores Paolo Menghini, padre del joven Lucas Menghini Rey, muerto en la tragedia.

Por la Masacre de Once están procesados, entre otros, los ex secretarios de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi; los dueños de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), Claudio y Mario Cirigliano -concesionaria del servicio del Sarmiento, al momento de la tragedia-; el ex subsecretario de Transporte Ferroviario, Antonio Luna; los ex interventores de la Comisión Nacional para la Regulación del Transporte (CNRT), Pedro Ochoa Romero y Eduardo Sícaro; y el maquinista de la formación en la mañana de la tragedia, Marcos Antonio Córdoba. Tanto éste último como Sícaro habían sido sobreseídos en primera instancia por Bonadío, el 19 de octubre pasado, pero la Cámara Federal porteña revocó dichas absoluciones, cuatro meses más tarde. No fue la única oportunidad en la que los camaristas Horacio Cattani, Martín Irunzun y Eduardo Farah contradijeron al magistrado. Existieron otras dos grandes correcciones: la primera, el 11 de abril de 2012, cuando rechazaron la aprobación del juez a la presentación del Estado como querellante, argumentando que la investigación resultaría “cuanto menos dificultosa si se admite como acusador particular a quien puede ser, por acción u omisión e independientemente de la condición física o jurídica de su personalidad, eventualmente querellado por esos mismos sucesos”. La última, el 7 de junio de este año, la Cámara revirtió una polémica declaración de “falta de mérito” a Mario Cirigliano, que lo hubiera puesto a salvo integrar la lista de imputados.

Los familiares de Once se esforzaron para decorar el hall de la estación, de manera tal que el acto de ayer reforzara el ejercicio de la memoria y la toma de conciencia acerca del estado deficitario de la infraestructura ferroviaria en la zona metropolitana. De los hilos que conectaban las paredes del edificio, colgaban carteles ilustrados con el dibujo de una vaca. La leyenda grabada en su frente describía en pocas palabras la experiencia de ser pasajero del Sarmiento: “¡No somos animales!”. Los ojos del animal estaban rojos de furia. Entre sus dientes sostenía otro reclamo, que se eternizó desde el primer minuto después de la masacre: “Justicia para las Víctimas de Once”. 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 336

Trending Articles