Quantcast
Channel: Revista Alrededores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 336

Daniel Johnston: tiernas locuras en Buenos Aires

$
0
0

Músico, dibujante amateur y soñador incansable. Definiciones varias de Daniel Johnston, artista de culto que supo cautivar, entre otros, al vocalista de Nirvana, Kurt Cobain. En el marco de su inesperada y próxima llegada a la Argentina, repasamos su historia. ¿Quién es este jóven eterno que le dedica canciones a Gasparín el fantasma y ama a The Beatles? Bienvenidos a su mundo.


Por Pablo Diaz Marenghi || @pablodiaz91 || 05-02-2013

Tiene sobrepeso. La mirada perdida como si buscara algo. Su cabello blanco, desalineado y su barba apenas crecida delimitan la superficie de su rostro. Varios hoyos se observan en su sonrisa -se le han caído varios dientes quizás, por su adicción al tabaco-. Tiembla de manera intermitente, tal vez producto de las internaciones y los trastornos sufridos a lo largo de su vida. Pese a todo, el arte lo trasciende.  Es el mismo que a los cinco años dibujaba al Capitán América con crayones. Aquel adolescente que documentaba su amor por Laurie Allen en un grabador Sanyo de 59 dólares. Daniel Johnstonestá intacto y aterrizará en Buenos Aires el 8 de marzo en Niceto Clubpara brindar un show que promete ser épico.

Nacido en los sesenta, post generación Beatle, la cultura psicodélica calaría hondo en sus producciones musicales. Grabó sus primeras canciones con pianos y órganos de cuerdas de manera casera –algunas parecen a medio terminar- y su sonido artesanal brindó frescura y sencillez a su obra. Nunca fue un John Lennon, pero alcanzó cierta fama en Austin, Texas, donde circularon algunas de sus producciones en radios locales. Gracias al boca en boca, peculiares presentaciones en vivo –verborrágicas, intermitentes, nunca se sabía que iba a pasar- y en parte potenciado por el documental “The Devil and Daniel Johnston (2005)” que retrata su vida, se transformó lentamente en una figura de culto.

¿Cuál es el estilo Johnston? Si se pudiera definir en una línea, las palabras emoción, ternura, sencillez e independencia ilustrarían la mayor parte de su obra musical-artística.

El folk, el formato acústico, la experimentación y un estilo desgarrador confluyen en sus composiciones. Sus letras abordan amores no correspondidos, cuestiones cotidianas -como la gaseosa Mountain Dewde la cual Daniel es fanático-, y figuras de la cultura popular como Casper el fantasma, el Capitán América, Superman y otros. The Beatles es su mayor influencia ya que es un fanático confeso y suele realizar versiones de sus clásicos.

Laurie Allen es su musa. Mujer que casi ni conocía a Daniel, fue la inspiración para muchas de sus canciones de amores frustrados. Eldiablo es otra figura recurrente en sus letras, ya que es un ferviente devoto cristiano y advierte en reiteradas oportunidades sobre el peligro del demonio y sus tentaciones. Monólogos sobre Satanás eran frecuentes en muchos de sus shows durante los 70.

Sólo uno de sus discos –Fun (1994) Atlantic Records- fue grabado por un sello discográfico grande. El resto de su obra, EPs, sencillos y álbumes, los registró de forma casera, en cassettes cuyas portadas dibujaba a mano él mismo. Siempre en la independencia, sus canciones circularon por el circuito under dónde el mito Johnston comenzó a tomar forma.

El dibujo ocupa un capítulo importante en su vida. Desde pequeño, con crayones o fibras, ilustró a todos sus ídolos de historietas y otros personajes que él mismo inventaba –son célebres los sujetos de cabeza agujereada y los boxeadores dentro de sus obras-. Muchas de sus ilustraciones se exponen habitualmente enmuestras y galerías de arte en los Estados Unidos, Europa y otras partes del mundo.

Johnston es, además, un artista que sufre. Ha cargado con trastornos bipolares, de personalidad,  y desórdenes mentales. Esto le ha ocasionado problemas serios a lo largo de su vida. En un viaje en aeroplano con su padre, preso de un brote psicótico, forcejeó con él y arrojó las llaves por la ventana. Su padre, piloto experto, logró aterrizar el avión, pero la relación con Daniel no sería la misma. Posteriormente, comenzarían las internaciones y medicaciones para Johnston, quién igualmente contó con el cuidado de sus padres de forma incondicional.

Prestigiosos músicos y bandas como David Bowie, Yo La Tengo, Sonic Youth, Eddie Vedder, Beck y The Flaming Lips elogiaron sus creaciones. El vocalista de Nirvana KurtCobain, además de expresar su fanatismo por Johnston, también lució una remera con la tapa de uno de sus casettes grabados de forma casera y dibujada por él: Hi, how are you?

8 de marzo de 2013: cita impostergable para los adeptos a Johnston. Las entradas se adquieren a $200 a través del sistema Ticketek. Se avecina un torbellino de emociones, ternura, amor y arte. Porque Daniel en el fondo sigue siendo un niño que dibuja y pinta, a veces con sus crayones y otras con melodías.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 336

Latest Images

Trending Articles