Quantcast
Channel: Revista Alrededores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 336

A 4 años de la muerte de Jonathan “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco

$
0
0
El lunes 8 de julio se cumplieron 4 años de la muerte de Jonathan “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco, dos pibes asesinados por la Policía Federal en un supuesto caso de gatillo fácil. Alrededores dialogó con el Dr. Adriano Agreda, uno de los abogados de la causa.



Por Luciano Sáliche || @LucianoSaliche || 16-07-2013


El caso de estos dos jóvenes, Jonathan "Kiki" Lezcano de 17 años y Ezequiel Blanco de 25, resultó paradigmático por las numerosas irregularidades por parte de la justicia. Ocurrió el 8 de Julio del 2009. Lo más llamativo del caso fue que ambos cuerpos estuvieron desaparecidos durante más de dos meses sin que su familia supiese de su muerte. 

Hubo un policía que se adjudicó la muerte y alegó haber actuado en defensa propia mientras intentaba evitar el robo de su auto. Nunca se presentó ante el juzgado a cargo del juez Facundo Cubas, sino que declaró mediante un escrito y fue sobreseído. Pero, a pesar de que la causa se instruyó como “NN robo de automotor”, los dos jóvenes fueron baleados en la nuca.

En septiembre del 2009 aparecieron los cuerpos. El de Jonathan Lezcano había sido inhumado en Chacarita como NN, y el de Ezequiel Blanco aguardaba en la Morgue Judicial para ser trasladado al cementerio también como NN, pese a que en el juzgado de instrucción 49 a cargo de Fernando Cubas se encontraban todos sus datos.

“Durante mucho tiempo hubo una inactividad en la causa. Cuando nosotros tomamos acceso nos encontramos con que la ropa de los chicos había desaparecido, también la documentación. Supuestamente durante una inundación se perdieron las cosas. Desaparecieron las improntas de bala y las armas nunca se preservaron debidamente”, cuenta Adriano Agreda, abogado defensor de la familia de Lezcano.

El 21 de noviembre de 2012 la Sala IV de la Cámara Nacional de Casación Penal, resolvió revocar el sobreseimiento del imputado y apartar de la causa al juez Cubas y a los camaristas de la sala VII de la Cámara Nacional Criminal y Correccional quienes habían confirmado el fallo del juez de grado. Luego del fallo, el Ministerio de Seguridad dispuso el paso a disponibilidad del policía Daniel Santiago Veyga, el mayor imputado en la causa, dependiente de la comisaría número 12.

Apareció un video filmado desde el celular de un policía en el momento de la muerte de Lezcano, en el cual se escuchaban al menos 4 voces distintas. En el mismo, el joven agoniza y los funcionarios se burlan hacía la víctima.

Una vez separado Cubas del caso, los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, de la sala IV de Casación, dieron cuenta de serias irregularidades. Por ejemplo el testigo principal de Veyga, el policía que les disparó, no mencionó en ningún momento que los dos jóvenes estuvieran armados. Y además,  las dos supuestas armas que portarían los jóvenes no fueran peritadas para levantar huellas y así saber quiénes eran para poder entregar los cuerpos a las familias -fueron calificados como NN-

“Sistemáticamente el poder judicial tuvo la decisión de que las familias no tengan acceso a la realidad. Nunca vamos a saber qué es lo que pasó realmente”, afirma Agreda.

Escuchá a continuación el informe completo más la entrevista al Dr. Adriano Agreda, abogado de la causa, realizado en el programa radial Una piedra en elzapato de FM La Caterva.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 336

Trending Articles