Quantcast
Channel: Revista Alrededores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 336

¿Usted conoce a Dianella Trotter?

$
0
0
Durante la espera, suceden las mejores cosas. Escuché, por algún lado, que la vida es como una gran sala de espera; nos pasamos el tiempo esperando algo que no sabemos bien qué es mientras el tiempo pasa, perdido. De esta forma encontré Juegos para entretener a la muerte, un libro de poemas alucinante.


Por Luciano Sáliche || @LucianoSaliche || 28-06-2013


Hay quienes sostienen la teoría de que los libros eligen a sus lectores; que hay un destino que hace que suceda el encuentro, como un hecho fortuito predestinado. Lo cierto es que en una vieja librería de Corrientes, entre tantos libros amarillentos y cubiertos de folios, apareció Juegos para entretener a la muerte de Dianella Trotter.

Debía encontrarme con un amigo y para hacer tiempo me metí en una librería. Estaba todo oscuro, no había nadie salvo un hombre de unos 60 años que atendía en la caja. La tapa del poemario se destacaba sobre el resto de los libros: una foto en blanco y negro de Ernesto “Che” Guevara muerto en Bolivia, con sus ojos sin vida, la barba desprolija y, en grandes letras verdes, dentro del título, la palabra MUERTE. Al hojear sus primeros versos decidí comprarlo. El precio era generoso, $20-.

Pero al otro día cuando quise buscar a la autora en Google sólo aparecía un libro en Google.books publicado en 1998 por la Editorial Dunkensin ninguna información al respecto salvo su nombre, Cosas de negros, tambora y sexo, sin tapa, sin contenido, sin nada.

Pero, ¿quién es Dianella Trotter? En la contratapa del libro dice que nació en el norte de Italia, que vive en Argentina desde niña y que además de ser poeta, es fotógrafa e incursionó como cuentista y dramaturga. Una artista completa. No paraba de pensar, ¿Estará viva? ¿Seguirá escribiendo? ¿Dianella Trotter será un seudónimo o es su nombre real y ahora usa un seudónimo?

Juegos para entretener a la muerte es un poemario exquisito. Con una importante carga de sensualidad, introspección y surrealismo, la autora –de la cual no se sabe más de lo que dice la biografía-  expone una mirada del mundo franca y muy audaz.

El amor, la soledad, el sexo, la esperanza, el dolor, el anhelo, la furia. Durante varias semanas este libro se mantuvo fijo en mi mesa de luz. Con versos claros y abiertos, de alguna forma, la autora invita a seguirlos escribiendo porque genera imágenes, pequeñas porciones de una historia que el lector debe darle flujo con su propia imaginación.

Si usted, lector, sabe algo sobre Dianella Trotter no dude en comunicarse. Aunque ahora que lo pienso bien, quizás sea mejor no saber nada y continuar idealizando su imagen de poeta desconocida.

Hace unos días, un amigo encontró este libro en mi biblioteca. Lo miró, pasó varias veces sus páginas y mientras el fernet se mantenía quieto sobre la mesa ratona, levantó la vista y me dijo: “Tenés que escribir algo sobre ésto”.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 336