Usted está aquí es en principio una propuesta poco convencional. La invitación es a formar parte de una experiencia teatral en la que -en principio- hay que dejarse llevar y disfrutar de lo que pasa. Pero ¿qué sucede? No se puede contar, un pacto de confidencialidad lo prohíbe.
Por Natalia Gauna || @NatiCGauna || 02-07-2013
Natalia Chami y Romina Bulacio Sak son las creadoras de este espectáculo que pretende conmover al público desde un lugar diferente. Los espectadores no llegan al teatro convencional para ubicarse en sus plateas y disfrutar de una obra de teatro que sucede en el escenario sino que lo hacen para ser los mismos protagonistas de la historia. Así, el teatro se traslada del escenario a la platea, aunque imaginaria, ya que se trata de un permanente transcurrir por los multiespacios de Ciudad Cultural Konex.
“Usted está aquí, es una invitación a ser otro y a sorprenderse de los mundos posibles que uno puede habitar. Una invitación a reflexionar sobre quiénes somos y las infinitas posibilidades que tenemos de ser, ¿estás listo para ser protagonista?”. Esta es en concreto la única información con la que cuenta el público antes del espectáculo. Poco dice pero indudablemente inaugura la posibilidad de múltiples sensaciones y experiencias. Algo que no sucede siempre y que, cuando ocurre, resulta sumamente interesante e inesperado.
¿De qué se trata el teatro experimental? La tradición de esta corriente es de larga data e imposible reducirse a un solo movimiento. En América Latina suele vinculársela con el movimiento de teatro invisible instituido por el dramaturgo y director brasileño, Augusto Boal. Reconocido por el desarrollo del Teatro del oprimido –método teatral de intervención en lo social- este dramaturgo sienta las bases de la experiencia teatral fuera del teatro, eliminando las fronteras con el ámbito público y social. En otras palabras, lo que se suprime son las convenciones que afirman: “Ésto es teatro”. De esta manera, la propia sociedad es protagonista de una experiencia pero sin saberlo. Las propuestas han sido múltiples y redefinidas a lo largo de la historia y en nuestros días destacan algunas nuevas, como Usted está aquí. La primera gran diferencia con el teatro invisible es que la convención no se rompe. Si bien no se sabe qué sucederá puertas adentro de la Ciudad Cultural Konex todos sabemos que es teatro y dentro de esta lógica el público se presta a experimentar las novedosas vivencias.
Esta alternativa es altamente recomendable para aquellos que buscan divertirse, romper las fronteras de las convenciones teatrales y sobre todo permitirse jugar a ser otros, convertirse en actores por unas horas. Algo que para cualquiera que no haya aún recorrido los caminos actorales resulta una oportunidad única y quizás sea la clave inspiradora para el inicio de carrera de un nuevo actor.
Ficha técnica
Idea y creación: Natalia Chami y Romina Bulacio Sak
Dirección: Natalia Chami y Romina Bulacio Sak
Funciones: martes y miércoles de julio y agosto a las 20, 20.30, 21 y 21.30 horas en Ciudad Cultural Konex | Sarmiento 3131 | CABA
Valor de la entrada: $80
Actúan: Alberto Barsky, Delfina Bianco, Belén Brito, Romina Bulacio Sak, Yana Calaza, Pablo Casal, Raymond E Lee, Laura Correa, Nicolás Deppetre, Jimena del Pozo, Lorena Drewes, Carla Fonseca, Nela Fortunato, Macarena García, Emilia Ishikida, Sophie Lloyd, Cecilia Madanes, Agustín Manoukian, José María Marcos, Soo Min, Sabrina Pace, Rita Pauls, Omar Possemato, Lauren Pringle, Steve Kisicki, Sebastián Rosello, Sebastián Romero, Ariel Sandez, Maxime Seugé, Lydia Stevens, Nicola Tarbuck, Graciana Urbani, Ezequiel F. Valdivielso, Silvana Velasco, James Wright y Jonathan Zak
Participaciones Especiales: Paola Alonzo, Guadalupe Arcuri, Florencia Atha Botto, Jorge Berman, Lucía Brea, Nicole Muriel Camba, Patricio Chami, Katherin Cifuentes, Sara Córdoba, Ana Costa, Kevin De la Cruz, Marcos Di Bartolomeo, Connie Flint, David Gacs, Florencia Gojan, Ayelén Menéndez, Sophie Pérez, María Florinda Picchi, Kirsty Ross, Alexandra Sainz, Juana Sak, Emanuel Soto, Drew Walker y Aldana Zulaica
Músicos: Violeta Juárez, Anibal Martinoli, Alejandro Shmidt y Juan Sevlever